historia

La Pasteurización
AÑOS '60
En 1961 el fundador de la Empresa, Fabio Grappoli, crea en Verona la Marca APE – Accesorios Para la Enología.
En este período histórico, va a coincidir con la comercialización del vino en botella, la pasteurización toma aún más importancia en el proceso de embotellado.
A partir del 1962, fecha en la cual se deposita la primera patente, APE se dedica al desarrollo, proyecto y producción de pasteurizadores, algunos de los cuales todavía hoy se encuentran en función, que se distinguen ya desde el inicio por las innovadoras elecciones técnicas.

L'Automatización
AÑOS '70
Al final de los años ’60 el consumo de vino en botella asume una dimensión de producto de masa.
Con la distribución en canastos de metal y cajas de plástico, el “embalaje” se vuelve una parte integral y fundamental del proceso productivo.
En 1974 nace la primera encajadora automática Modelo “Regina”, ideada y desarrollada por APE en base a una gran intuición: hacer posible por primera vez el automatizado de la función del colocado del producto en el interior del embalaje.

El Packaging
AÑOS '80
Los años ’80 coinciden con una etapa fundamental para APE: la entrada en la empresa del hijo del fundador, Franco Grappoli. En el mismo período se presenta un cambio radical dentro del mundo del beverage. El packaging, con el uso de la caja como embalaje, es introducido en los procesos de embalaje.
Fabio y Franco Grappoli, intuyen nuevamente el caudal del cambio. Desarrollan en poquísimo tiempo diversos tipos de maquinarias transformando APE en una empresa que produce líneas automáticas de embalaje completas de depaletizadores, armadoras de cajas, encajadoras, colocadoras de separadores, cerradoras de cajas y paletizadores. Gracias a estas intuiciones y su sucesivo desarrollo, todo el proceso de embalaje se vuelve automático.

Integrar los procesos
AÑOS '90
En los años ’90 el mercado se vuelve global.
En este período APE crea y organiza una red de vendedores, presentes en todo el Mundo completa con el servicio de asistencia técnica y repuestos.
Para hacerle frente a este desafío, la empresa se estructura con diversas unidades de trabajo, donde todas contribuyen, como ha sido en su ADN desde el inicio, al desarrollo, proyecto y realización de máquinas, líneas e instalaciones con las principales empresas del sector beverage en Italia y en el exterior.

Industrializar la producción
2000
En el 2001 se inaugura la nueva planta productiva de APE en Zevio, provincia de Verona.
Para sostener las exigencias productivas, la empresa se traslada desde la sede histórica de Negrar.
Con 4.000 metros cuadrados de superficie, destinados a aumentar en un periodo breve, APE asume una dimensión industrial.
Gracias al trabajo de decenas de personas involucradas, cada año se realizan Centenares de maquinarias, que van instaladas en empresas vinícolas, destilerias y cervecerías de todo el mundo.

El crecimiento
2010
En el 2014 se funda Ape Packaging France.
División francesa de APE, Ape Packaging France nace con el objetivo de satisfacer las necesidades crescientes de los Clientes, ofreciendo un servicio de 360° desde la parte comercial hasta la asistencia técnica.
Como sucede en Francia, la presencia de APE en Italia y en el mundo se refuerza con miles de máquinas activas en los establecimientos de los propios Clientes.

Siempre cerca del Cliente
HOY
Luego de más de cincuenta años de historia, otro paso hacia el futuro sucede en correspondencia con el ingreso en la empresa de la tercera generación: Francesco Grappoli.
Ayer como hoy, junto a todas las personas que son parte de APE, desarrollamos, producimos y realizamos máquinas y líneas de embalaje.
Ayer como hoy, junto a todos nuestros clientes, invertimos, creamos e innovamos para asegurarles las mejores soluciones.
Ayer como hoy, y mañana.
WE CREATE, YOU RUN IT.